España lo intentó hasta el final con lanzamientos desde diversos ángulos y distancias, pero no pudo evitar la derrota y se quedó a las puertas del campeonato
Con esta victoria, Argentina evitó el que habría sido el octavo Mundial de España
Argentina se proclamó , por sexta ocasión en su historia, campeona del mundo de hockey patines femenino en San Juan tras derrotar en la final a España por 3-0, en un partido en el que el cuadro albiceleste supo aprovechar mejor sus oportunidades.
FICHA TÉCNICA
ARG
3 ________________ 0
ESP
ALINEACIONES
Argentina
Anabella Flores, Julieta Fernández (2), Adriana Soto (1), Luciana Agudo y Florencia Felamini. También Valentina Fernández, Daiana Silva y Adriana Gutiérrez.
España
Laura Vicente, Laura Puigdueta, Anna Casarramona, Aina Florenza y Marta Piquero. También Sara Lolo, Mariona Colomer, Berta Busquets y Sara Roces.
Goles
1-0, min. 3: Julieta Fernández. 2-0, min. 9: Julieta Fernández. 3-0, min. 34: Adriana Soto.
Árbitro
Joseph Silecchia (Italia) y Silvia Coelho (Portugal). No mostraron amonestaciones.
Incidencias
Encuentro correspondiente a la final del Campeonato del Mundo, disputado en el Estadio Aldo Cantoni de San Juan ante 8.000 espectadores.
Tras dos finales mundiales consecutivas entre ambos equipos pero con victoria para España, ésta vez la revancha llegó para las argentinas, que jugaron mejor y fueron más resolutivas en ataque, aupadas por su público que llenó la pista Aldo Cantoni con ocho mil espectadores, algo insólito en el hockey femenino.
En el primer tiempo, España presionó al máximo durante los primeros minutos, pero se encontró con el talento de Julieta Fernández, que en dos jugadas de mérito puso por delante a las «águilas», especialmente con el segundo gol, de cuchara, una maravilla que se ve pocas veces en un partido de alto nivel.
La máxima goleadora del Mundial fue la protagonista antes del descanso, como también la meta Anabella Flores, que atajó varias ocasiones de peligro del cuadro español, con la capitana Anna Casarramona recuperada tras su lesión de la primera fase y con Aina Florenza como exponentes del ataque de la Roja, con un disparo al travesaño a dos minutos del intermedio.
En la segunda parte, con la arquera Flores continuando con su excelente actuación, Adriana Soto finalizó una jugada de Valentina Fernández para aumentar las diferencias con el 3-0, marcador que pesó como una losa en las filas españolas y sentenció la final.
NOTICIAS RELACIONADAS
España, pese a intentarlo una y otra vez con lanzamientos desde diversos ángulos y distancias, no tuvo la suerte de los días anteriores, y fue apagándose a medida que avanzaban los minutos, quedándose al final en un subcampeonato que no se alcanzaba desde el Mundial de Recife (Brasil) en 2012.